Uso de la IA en Panamá
Panama es uno de los paises de latinoamerica donde menos se utiliza IA, siendo unicamente superado por Argentina.
en un estudio realizado por Konzerta, reflejo que el 32% de la poblacion panameña utliza la IA en sus trabajos o uso diario; sinembargo el 97% de la poblacion considera que la IA es una herramienta muy util. Esto crea una incognita, de el porque si en su mayoria la poblacion acepta la efectividad y los beneficios de utilizarla, solo una tercera parte lo hace?.
Argentina con el 31% es otro país de la región en donde menos se utiliza IA en las asignaciones laborales, mientras que en el resto de los países, la tendencia es mayor: en Perú el 49% hizo uso de IA para las tareas diarias dentro de sus organizaciones; en Chile y Ecuador, el 36%.
En el estudio participaron 21,964 personas: 3,158 de Argentina, 3,754 de Chile, 7,927 de Ecuador, 2,622 de Panamá y 4,503 de Perú, donde se exploró cómo se incorpora el uso de la IA a las tareas diarias de los talentos en general y de profesionales de Recursos Humanos en particular.
El bajo porcentaje de las personas que utilizan esta herramienta puede deberse en gran medida a que no se les esta aportando ni instruyendo a las personas egresadas de las universidades que salen al mercado laboral el uso de las mismas. Lo cual crea uno de los retos en la educacion superior: ¿Como abordar la implementacion y uso de esta herramienta?
Educación y Capacitación: Hay un creciente interés en capacitar a profesionales en el campo de la IA a través de programas educativos y talleres especializados.
Aplicaciones en la Industria: Se están implementando sistemas de IA en sectores como el financiero, la salud, la logística y la educación para mejorar la eficiencia y la precisión de los procesos.
Iniciativas Gubernamentales: El gobierno de Panamá está empezando a explorar cómo la IA puede ser utilizada para mejorar los servicios públicos y la administración del país.
Desafíos y Oportunidades: Aunque hay un impulso positivo, también existen desafíos como la falta de especialistas en IA y la necesidad de políticas claras para regular su uso ético y responsable.
En resumen, Panamá está en una fase inicial pero prometedora en cuanto a la adopción y desarrollo de la Inteligencia Artificial, con un potencial significativo para impactar positivamente en diversos sectores de la sociedad.
https://www.anpanama.com/Panama-es-uno-de-los-paises-de-la-region-en-donde-menos-se-utiliza-la-Inteligencia-Artificial-en-el-trabajo-15852.note.aspx#:~:text=(Ciudad%20de%20Panam%C3%A1%2DANPanam%C3%A1),con%20un%20estudio%20de%20Konzerta.
Comentarios
Publicar un comentario